Cursos de Ciencias Sociales Computacionales

Descubre el poder de la tecnología en las ciencias sociales

Cursos de Ciencias Sociales Computacionales

Ciencias Sociales con Python
Instructor: Ricardo Alonzo Fernández Salguero, PhD candidate

Institución: Universidad Politécnica de Cataluña, España
Especialidad: Inteligencia Artificial
Horario: Lunes y Miércoles, 7:00 PM - 10:00 PM
Duración: 4 sesiones
Inicio: Octubre 2024
Certificado: Se otorga certificado al finalizar el curso

Temario:
  1. Introducción a Python para Ciencias Sociales
  2. Análisis de datos con Pandas
  3. Visualización de datos sociales con Matplotlib y Seaborn
  4. Análisis de redes sociales con NetworkX
  5. Minería de texto y análisis de sentimientos
  6. Introducción al aprendizaje automático para ciencias sociales

Este curso está diseñado para introducir a los científicos sociales en el uso de Python para el análisis de datos. Los participantes aprenderán a manejar, analizar y visualizar datos sociales utilizando las bibliotecas más populares de Python. Al final del curso, los estudiantes serán capaces de aplicar técnicas computacionales a sus propios proyectos de investigación social.

Inscríbete Ahora Pagar
Computational Social Science
Instructor: Dr. Ana Martínez

Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Especialidad: Ciencias Sociales Computacionales
Horario: Martes y Jueves, 6:00 PM - 9:00 PM
Duración: 5 sesiones
Estado: Cupos Agotados

Temario:
  1. Fundamentos de las Ciencias Sociales Computacionales
  2. Métodos computacionales para el análisis social
  3. Big Data en las Ciencias Sociales
  4. Modelado y simulación de fenómenos sociales
  5. Ética y privacidad en la investigación social computacional

Este curso ofrece una visión general de cómo los métodos computacionales están transformando la investigación en ciencias sociales. Los participantes explorarán cómo utilizar grandes conjuntos de datos y técnicas computacionales avanzadas para abordar preguntas sociales complejas. Se hará énfasis en la aplicación práctica de estos métodos y en las consideraciones éticas asociadas.

Más InformaciónPagar
Análisis de Datos Sociales con R
Instructor: MSc. Daniel Hurtado Justiniano

Institución: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia
Especialidad: Inteligencia Artificial
Horario: Lunes y Miércoles, 6:00 PM - 9:00 PM
Duración: 4 sesiones
Fecha: Julio 2024

Temario:
  1. Introducción a R y RStudio
  2. Manipulación de datos con dplyr
  3. Visualización de datos con ggplot2
  4. Análisis estadístico en R
  5. Reportes reproducibles con R Markdown
  6. Aplicación de técnicas de machine learning en ciencias sociales

Este curso se enfoca en el uso de R para el análisis de datos en ciencias sociales. Los participantes aprenderán a importar, limpiar, analizar y visualizar datos utilizando el ecosistema de R. Se hará énfasis en la creación de análisis reproducibles y en la aplicación de técnicas estadísticas y de aprendizaje automático relevantes para la investigación social.

Más InformaciónPagar
Introducción a la Ciencia de Datos para Científicos Sociales
Instructor: MSc. Daniel Hurtado Justiniano

Institución: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia
Especialidad: Inteligencia Artificial
Horario: Martes y Jueves, 7:00 PM - 10:00 PM
Duración: 5 sesiones
Fecha: Marzo 2024

Temario:
  1. Fundamentos de la Ciencia de Datos
  2. Recolección y preparación de datos sociales
  3. Exploración y visualización de datos
  4. Introducción al aprendizaje automático para ciencias sociales
  5. Ética y privacidad en el manejo de datos sociales
  6. Comunicación efectiva de resultados en ciencia de datos

Este curso proporciona una introducción completa a la ciencia de datos desde la perspectiva de las ciencias sociales. Los participantes aprenderán el proceso completo de un proyecto de ciencia de datos, desde la recolección y limpieza de datos hasta el análisis y la comunicación de resultados. Se utilizarán herramientas como Python y R, y se discutirán las implicaciones éticas del uso de datos en la investigación social.

Más InformaciónPagar

Opciones de Pago

Participantes Extranjeros

PayPal a ricardoalonzofernandezsalguero@gmail.com

Estudiantes: USD 10
Profesionales: USD 40

Participantes Nacionales

Transferencia Bancaria

Entidad Bancaria: Banco de Crédito de Bolivia (BCP)
Cuenta de Ahorros: 70151495179318
Nombre del titular: RICARDO ALONZO FERNANDEZ SALGUERO
CI: 6169213

Estudiantes: Bs. 50
Profesionales: Bs. 200